CASTILLO SAN JUAN DE LAS ÁGUILAS
El castillo San Juan de las Águilas es una fortificación militar que fue construida en el siglo XVIII, y se encuentra situado sobre la población de Águilas.
En el año 1579, durante el reinado de Felipe II se levanto una torre vigia. denominada San Juan, dentro del proyecto encargado a Vespesiano I Gonzaga, de defensa del litortal mediterraneo español para contrarrestar los ataques de piratas berberiscos. Esta torre seria muy similar a la de Torre de Cope y serviría para avisar a las tropas de Lorca de ataques del enemigo.
Como consecuencia del terremoto de 1596, esta torre se vio afectada y finalmente fue destruida por lo ataques berberiscos en el año 1643. Ese mismo año se le comunica a Felipe IV que la torre ha sido destruida y en el año 1652 el Rey ordena al Consejo de Lorca que reconstruya la torre.
Sobre el año 1751, siendo Rey Fernando VI, Sebastian Feringán, ingeniero directos del Arsenal de Cartagena informa de la ruina de esta torre al marqués de la Ensenada y presentan un proyecto de construcción de un nuevo castillo. Las obras de construcción del nuevo castillo de San Juan de las Águilas se iniciaron en el año 1759 reinando Carlos III.
Fuente del Video : You tube - salvitaaguilas
GALERIA FOTOGRAFICA:
fersegu.1953
Hacer click en la imagen para ver detalles

VISITAS:
Martes a viernes: 11,30 a 13,30 h. y de 16 a 18 h
Sabados Domingos y Festivos: 11,30 a 14,30 h y de 16 a 18 h.
ACCESO:
Desde el casco urbano, se accede a pie por la c/.Murillo, frente a la Plaza
Robles Vives, con una subida de 20 minutos aproximadamente.
Nota: Cerrado los dias 25 de Diciembre y 1 de Enero, asi como los dias de
desfile del carnaval por la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario